21 puntos de Juegos Interactivos, en cada comuna y corregimiento de la ciudad, acondicionará el INDER Medellín para el disfrute gratuito de los jóvenes. Este miércoles, 21 de noviembre, se realizó el lanzamiento de esta novedosa apuesta.
Deporte, recreación y actividad física son las características que combinan los nuevos Juegos Interactivos del INDER Alcaldía de Medellín. El objetivo es generar, a través de estos, movimiento e interacción al mismo tiempo que se dan oportunidades de diversión, alegría y uso constructivo del tiempo libre.
Lo que se busca es cambiar el paradigma negativo de los video juegos y darle una nueva mirada desde las múltiples posibilidades de interacción social, familiar y cultural que conlleven a promover un estilo de vida saludable.
Se estima que más de 6 mil usuarios del INDER Medellín se beneficiarán con los Juegos Interactivos, que estarán ubicados en:
15 puntos de atención Núcleos recreativos.
3 Ludotekas.
3 consolas para los eventos itinerantes.
El INDER realizó una inversión superior a los 200 millones de pesos para dotar estos espacio con 10 Nintendo Wii, 7 Xbox y 4 Software adaptables a computadores. Cada uno de ellos, además, cuenta con televisores LCD y plasma, sus respectivos controles y demás elementos para la sana diversión.
En los próximos días los usuarios podrán descargar cada uno de los juegos desde la página www.inder.gov.co y acceder desde sus casas a la oferta Interactiva que tiene el INDER.
De esta manera, la Alcaldía de Medellín, a través del Instituto de Deporte y Recreación, promueve nuevas formas de recreación y actividad física aprovechando los avances tecnológicos.
Recreación Literaria: Es uno de los cuatro ejes del programa del 93 y tiene una gran importancia ya que si de pequeños los niños adquieren el hábito de la lectura les sera más fácil estudiar y cultivarse en la edad adulta. Cuando los pequeños tengan el interés de escuchar a sus maestros leerles historias de su interesantes e irlos introduciendo poco a poco a la creación de sus propias obras literarias desarrollaríamos diferentes competencias que les van a ser útiles en los diferentes ámbitos de su vida.
Para persuadir a los alumnos de la importancia de la lectura, el docente debe en primera instancia, estar convencido de la importancia y trascendencia de esta actividad como base fundamental de la adquisición del conocimiento no sólo del español, sino de las materias en general. Asimismo deberá fomentar en el alumno el hábito de la lectura y la recreación de textos literarios, vinculados a la realidad social. Las tareas que éste emplee serán determinantes para la futura formación del estudiante.
Leer y escribir en la educación, representa un acto subordinante y es necesario el mejoramiento de estos aprendizajes para garantizar en nuestras aulas mejores lectores y escritores, alumnos que encuentren en la lectura la comprensión, que los lleve a recrear lo leído mediante la creatividad e imaginación propia, de este modo el hablar y escuchar son funciones que complementan de modo esencial dicho acto. Esto va más allá del manejo de los materiales establecidos dentro de los planes y programas de estudio vigentes, situando a la lectura como una actividad academicista, deja de lado lo lúdico del acto lector-escritor. http://www.buenastareas.com/ensayos/Recreaci%C3%B3n-Literaria/2279353.html
La recreación como fenómeno social para el tiempo libre
La investigación fue desarrollada en la comunidad "Nuevo Media Luna", con el objetivo de elaborar un sistema de actividades físico-recreativas para el tiempo libre del adulto mayor no incorporado a los círculos de abuelos, partiendo de sus gustos y necesidades recreativas además del tiempo en que podían realizar las actividades. Para dicha investigación se tuvieron en cuenta métodos teóricos, empíricos y técnicas que hicieron posible la recopilación de la información para la posterior elaboración del Sistema de actividades.
La palabra recreación es escuchada en cualquier parte del Mundo, la amplia variedad de su contenido permite que cada quien la identifique de diferentes formas e intereses. En la varias veces encontramos que lo que es para uno recreación, para otros no lo es, por ejemplo: El cuidado de jardines para algunos resulta una actividad recreativa, sin embargo para otros constituye su trabajo.
Partiendo del concepto de que la recreación es aquella actividad humana, libre, placentera, efectuada individualmente o colectivamente, destinada a perfeccionar al hombre. Se brinda la oportunidad de emplear su tiempo libre en ocupaciones espontáneas u organizadas, que le permite volver al mundo creador de la cultura que sirven a sus integraciones comunitarias y al encuentro de su propio yo, y que propenden en última instancia a su plenitud y a su felicidad.
Para el Doctor Aldo Pérez "La Recreación es aquella actividad humana, libre, placentera, efectuada individual o colectivamente, destinada a perfeccionar al hombre. Le brinda la oportunidad de emplear su tiempo libre en ocupaciones espontáneas u organizadas, que le permiten volver al mundo vital de la naturaleza y lo incorporan al mundo creador de la cultura, que sirven a su integración comunitaria y al encuentro de su propio yo, y que propenden, en última instancia, a su plenitud y a su felicidad". La definición dada por el doctor Aldo Pérez, que expresa es una actividad del hombre libre, de satisfacción personal o colectiva consignada para desarrollar a este, ofreciendo espacios para la ocupación del tiempo libre de forma espontánea que contribuye a la integración comunitaria de los adultos mayores no incorporados a los círculos de abuelos.
La figura triunfante de Winner Anacona en la Vuelta a España, recuerda su paso por la Liga de Bogotá, cuando en categoría juvenil defendió los colores del Distrito Capital y sobresalió en diferentes competencias por etapas. Además, fue campeón de la contrareloj individual, en los Nacionales celebrados en la ciudad de Popayán en el año 2006.
Cada domingo desde hace cuatro décadas, Bogotá cierra calles y grandes avenidas al tráfico para disfrute de los ciudadanos en lo que es el hecho cívico más importante de la ciudad y uno de los más grandes del continente. La Ciclovía se ha exportado a todo el mundo y ha inspirado políticas de movilidad en bici en un montón de ciudades.¿Tendria sentido replicarla en Madrid.