miércoles, 2 de julio de 2014

La natación es uno de los deportes de mayor seguimiento a nivel mundial. Desde la antigüedad se ha considerado la práctica de la natación como una manera efectiva y agradable de conservar una buena salud. Con una amplia justificación se le considera como una de las actividades físicas más completas que existe. Las exigencias a nivel físico genera cambios positivos en los diferentes sistemas del organismo y las particularidades de su práctica generan resultados benéficos a nivel emocional en el practicante.
    Adicionalmente a esto, la natación tiene una gran ventaja ante otras modalidades deportivas y es que puede ser practicada por cualquier persona e incluso su aprendizaje puede darse a cualquier edad. Debido a lo anteriormente mencionado, encontramos que existen programas de natación para bebes, niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y grupos especiales o con alguna discapacidad o condición particular. Sin embargo todos encuentran en la natación una modalidad deportiva que permite el desarrollo personal en cualquiera de sus dimensiones. En el caso particular de nuestra parroquia la enseñanza de la natación comienza a partir de los seis años de edad.
    Las actividades físicas-recreativas son aquellas de carácter físico o turístico en las que el ser humano participa voluntariamente en su tiempo libre para el desarrollo físico, mental y su distracción. Su objetivo principal es la satisfacción de necesidades de movimiento del sujeto para lograr como resultado final salud y alegría.
    La planificación y programación de estas actividades dependen en gran medida de la edad de los participantes, los gustos e intereses de estos así como la cultura requerida para su realización. La programación y ofertas de actividades recreativas debe ser de la preferencia de la sociedad, a fin de que responda a los intereses comunes e individuales, lo cual tributa a la conservación del carácter de motivación y recreativo de la actividad, pues ante todo se define por el principio de la voluntariedad. Para que la recreación electiva y participativa resulte alternativa lúdica es indispensable que esté presidida por la voluntad creativa de los participantes, que actúan, aseguran y estimulan el desarrollo de las mismas.
    El autor de este trabajo preocupado por la recreación de los niños en la comunidad y aprovechando su experiencia de entrenador de natación está en disposición como colaborador de la Misión Deportiva de contribuir a recreación de los niños y niñas en la Comunidad donde labora.
Situación problémica
    Existe preocupación por parte de los líderes de la Comunidad Alto Barinas en cuanto a las insuficientes ofertas recreativas para los niños de 4 a 7 años
Problema científico
    ¿Cuáles son los cambios que produce la Natación como una opción recreativa en la ocupación del tiempo libre de los niños y las niñas de 4 a 7 años de la Comunidad Alto Barinas?
    El objeto de estudio: Proceso de la ocupación del tiempo libre.
Objetivo general
    Determinar los cambios que produce la introducción de la Natación como una opción recreativa en la ocupación del tiempo libre de los niños y las niñas de 4 a 7 años de la Comunidad Alto Barinas.
    El campo de acción: Actividades físicas recreativas para niños y niñas de 4 a 7 años de la Comunidad Alto Barinas
Hipótesis
    Si se introduce un conjunto de juegos de Natación como opción recreativa en los niños y niñas de 4 a 7 años de la Comunidad Alto Barinas propiciará una mayor participación de ellos en las actividades recreativas, contribuyendo a una mejor utilización del tiempo libre.
  • Variable independiente: Conjunto de juegos de Natación como opción recreativa en los niños y niñas de la Comunidad Alto Barinas
  • Variable dependiente: mayor participación de ellos en las actividades recreativas, contribuyendo a una mejor utilización del tiempo libre.
Objetivos específicos


  1. Diagnosticar la situación que presentan los niños y niñas de la Comunidad Alto Barinas respecto a la ocupación del tiempo libre.
  2. Elaborar un conjunto de juegos de Natación para niños y niñas de 4 a 7 años de la Comunidad Alto Barinas.
  3. Aplicar el conjunto de juegos de natación como opción recreativa en niños y niñas de 4 a 7 años de la Comunidad Alto Barinas
  4. Valorar los resultados de la aplicación de los juegos de Natación para niñas y niños de la Comunidad Alto Barinas.





http://www.efdeportes.com/efd160/juegos-de-natacion-como-opcion-recreativa.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario